sábado, 14 de febrero de 2009

TRABAJAR CON ADOLESCENTES


La labor del docente es única y el trabajo con adolescentes lo es más. La adolescencia puede ser transitada de diversas formas, lo esencial es comprender que es una etapa de crisis; tanto para el joven en desarrollo como para sus figuras parentales. Para realizar un acompañamiento acorde y con buenos resultados educativos es necesario conocer como se vive esta etapa.


Para poder entender el mundo de la adolescencia debemos recordar que: El adolescente necesita figuras parentales, imagos o relevos, contenedores y presentes pero no intrusivos. El adolescente en lugar de “decir” va a actuar (sus actos nunca carecen de significados), necesitan de la transmisión de sus orígenes (puntos de anclajes y capital fantasmático), del re-conocimiento y comprensión de su estado, de su aceptación a pesar de sus cambios, y así como necesita enfrentar al adulto necesita también del adulto que le haga frente (no se debe claudicar).


Los adolescentes necesitan límites, en la escuela buscan muchas veces figuras parentales; así que no es necesario intentar cubrir necesidades afectivas con ellos. El adolescente es un diamante en bruto, debemos tener cuidado en cómo vamos a proceder. Tampoco debemos pretender que nos sigan en todo como

borregos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.