lunes, 2 de marzo de 2009

A NUESTROS ADOLESCENTES

HEMOS HABLADO Y CONOCEMOS DE ADOLESCENTES, SON TAN MOLDEABLES.
LA ADOLESCNECIA ES SUMAMENTE IMPORTANTE PARA FORMAR LA CONDUCTA DE LOS FUTUROS ADULTOS.


AQUÍ UNA PÁGINA PARA TÍ, PORQUE ESTOY SEGURA SABES QUE LOS DELINCUENTES SE FORMAN EN EL HOGAR Y EN LA ESCUELA Y; PORQUE SABES QUE LOS FUTUROS ORGULLOS DE MÉXICO TAMBIÉN.

http://unesdoc.unesco.org/images/0012/001293/129363s.pdf

¡SALUDOS!

domingo, 22 de febrero de 2009

"SALVEMOS A LOS MAESTROS"


En la Alemania de Hitler había un futuro prometedor...para los torturadores y asesinos. En los campos de concentración, todos los días eran asesinadas con métodos crueles y despiadados, personas de todas las edades, de todos los oficios y profesiones.

Las esperanzas de sobrevivir eran casi nulas, pero siempre se conservaba una luz que les decía que ese horror terminaría y que un día podrían recomenzar.

Una noche apenas iluminados con la luz de unas velas, los judíos sobrevivientes deliberaban ¿a quién salvar, a quién proteger? Argumentos se dieron muchos: los niños, las mujeres embarazadas, los doctores, los abogados, los jóvenes...

De una litera del rincón, la voz del anciano rabino se hizo escuchar:

"SALVEMOS A LOS MAESTROS, ELLOS VAN A SER LOS ÚNICOS QUE VAN A PODER RECONSTRUIR LO QUE SOMOS: NUESTRA LENGUA, NUESTRA HISTORIA. NUESTRAS COSTUMBRES VIVIRÁN SÓLO SI HAY UN MAESTRO QUE LAS ENSEÑE, SÓLO SI HAY UN MAESTRO QUE ENSEÑE A PENSAR. LOS MAESTROS SERÁN LOS ÚNICOS QUE PODRÁN RESCATAR LO VALIOSO DEL PASADO Y PROYECTARLO HACIA EL FUTURO".
("Curso-taller: Enseñar a aprender")

lunes, 16 de febrero de 2009

LÍMITES!!!!!!


¡HOLA!


YA HABÍA PLATICADO ACERCA DE LOS LÍMITES A LOS ADOLESCENTES, SON MUY IMPORTANTES PARA PODER LOGRAR UN DESARROLLO CORRECTO EN LA SOCIEDAD.

TODOS VIVIMOS ESA ETAPA Y SABEMOS QUE EN EL FONDO QUEREMOS QUE NOS DIGAN: ¡YA, BASTA! ALGUIEN NOS DEBÍA MOSTRAR QUÉ SE ENCONTRABA FUERA DE LUGAR Y SI ALGUNO DE NOSOTROS LO SABÍA Y LO "OLVIDABA" UN ADULTO O AUTORIDAD CORRESPONDIENTE NOS LO TENÍA QUE RECORDAR.

CLARO, ERAN OTROS TIEMPOS. RECUERDO PERFECTAMENTE CÓMO LAS PREFECTAS DE MI COLEGIO ERAN IMPLACABLES, AL IGUAL QUE LAS MONJAS, Y ¿QUÉ DECIR DE LA PSICOLOGA Y ENCARGADA DE DISCIPLINA? EN ESE TIEMPO ME ENOJABA MUCHÍSIMO QUE ME SANCIONARAN Y HASTA ME CONDICIONARAN; PERO HOY LES DOY LAS GRACIAS.

DE AQUÍ A DÓNDE...



DESPUÉS DE VISITAR ÉSTE BLOG TE INVITO A:




¡POR ALLÁ TE ESPERO!

domingo, 15 de febrero de 2009

EL SER


"El propio ser es algo que a uno mismo se le oculta:

de todos los tesoros ocultos de sí mismo

es el último en ser desenterrado"


Nietzche F.

sábado, 14 de febrero de 2009

ES POR ELLOS Y POR NOSOTROS


"Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres"


Pitágoras de Sanno, filósofo y matemático griego

TRABAJAR CON ADOLESCENTES


La labor del docente es única y el trabajo con adolescentes lo es más. La adolescencia puede ser transitada de diversas formas, lo esencial es comprender que es una etapa de crisis; tanto para el joven en desarrollo como para sus figuras parentales. Para realizar un acompañamiento acorde y con buenos resultados educativos es necesario conocer como se vive esta etapa.


Para poder entender el mundo de la adolescencia debemos recordar que: El adolescente necesita figuras parentales, imagos o relevos, contenedores y presentes pero no intrusivos. El adolescente en lugar de “decir” va a actuar (sus actos nunca carecen de significados), necesitan de la transmisión de sus orígenes (puntos de anclajes y capital fantasmático), del re-conocimiento y comprensión de su estado, de su aceptación a pesar de sus cambios, y así como necesita enfrentar al adulto necesita también del adulto que le haga frente (no se debe claudicar).


Los adolescentes necesitan límites, en la escuela buscan muchas veces figuras parentales; así que no es necesario intentar cubrir necesidades afectivas con ellos. El adolescente es un diamante en bruto, debemos tener cuidado en cómo vamos a proceder. Tampoco debemos pretender que nos sigan en todo como

borregos.

¿POR QUÉ DOCENCIA?


¡HOLA A TOD@S!


LA DOCENCIA ES GRATIFICANTE, AUNQUE EN ALGUNAS OCASIONES NOS PODEMOS SENTIR ALGO ESTRESADOS (POR LA RAZÓN QUE SEA). HOY LEYENDO ALGO ACERCA DE TODO LO ANTERIOR ENCONTRÉ LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:




SI PUEDEN VAYAN AL LINK!

martes, 10 de febrero de 2009

LOS ALUMNOS


NUESTROS ALUMNOS SON COMO ESPONJAS, TODO LO ABSORBEN, SEAMOS CUIDADOSOS CON ELLOS. NO OLVIDEMOS QUE LOS LÍMITES SON IMPORTANTES.
P.D. PRONTO LES PASARÉ EL DATO DEL OTRO BLOG...

sábado, 7 de febrero de 2009

ESTAMOS PREPARÁNDONOS




Estuvimos algo amontonados, pero la clase de hoy dará buenos frutos.



P.D. ¿El salón es pequeño o somos muchos?

BREVES DEL TRABAJO EN EQUIPO

El trabajo del maestro no consiste tanto en

enseñar todo lo aprendible, como en producir en el

alumno amor y estima por el conocimiento".

John Locke (1632-1704)



miércoles, 28 de enero de 2009

El conocimiento

EL CONOCIMIENTO
El conocimiento surge en la medida en que
el objeto conocido está dentro del conocedor.
Santo Tomás de Aquino, filósofo escolástico italiano